REUNIÓN DE GRUPO : IDEAS DAFO
Las dificultades actuales ( debilidades ) , nuestras dificultades y  nuestras posibilidades con propuestas 
Debilidades 
·        Económicas , la administración, no tenemos capacidad económica 
·        No tenemos estructura de gestión operativas , ni de relación con las demás ENL 
·        Somos autónomos, no estamos relacionados 
·        Con las que compartimos objetivos tenemos cosas comunes, a veces espacio común. 
·        Hay otro tipo de asociaciones 
·        Mantener un personal estable 
·        Es difícil mantener continuidad, a veces nuestros voluntarios tienen dificultades físicas 
·        Momentos álgidos y momentos de hibernación
·        Formación 
·        No es necesario poner dinero para participar, pero se piensa que si no la necesito para mi problema no necesito la ENL , pensar  me van a pedir siempre 
·        Dificultad de gestionar recursos desde RSC
Amenazas 
·        La administración y su no cumplimiento de plazos 
·        Se bajan presupuestos desde convenios firmados.
·        Se ven más nuestras carencias ( económicas y de recursos) que lo que podemos ofrecer.
·        Hay los mismos voluntarios en diversas asociaciones, a veces pueden coincidir .
Fortalezas 
·        Las ganas. Las voluntariedad 
·        Nuestra heterogeneidad
·                                                                                                  Si somos plataforma sumamos y eso nos beneficia a todos, un ganar - ganar 
·                                                                                                  Tenemos áreas comunes donde “  asociarnos las asociaciones”  
Oportunidades 
·        Crear un plan municipal de voluntariado para aprovechar nuestra heterogeneidad 
·        Tener una plataforma para sensibilizar 
·        Esta reunión es una oportunidad 
·        Tener un órgano participativo y una estructura de liderazgo y coordinación 
·        Hacer una formación del voluntariado compartida de temas comunes
·        Seguimiento del voluntariado desde órgano de coordinación 
·        Promover, asumir o coordinar voluntariado con la ULL ( alumnado sensibilizado como futuros empresarios) .Voluntariado universitario. 
·        Trabajar la responsabilidad social educativa 
·        Cooperativas escolares de emprendeduría relacionados con ámbito social .
·        Aprovechar voluntariado de todo tipo( deportivo, cultural, etc )  para enseñar dificultades y sensibilizar sobre nuestros objetivos sociales para hacernos más visibles.
·        Ferias del voluntariado, donde expongamos , estemos, seamos… 
·      No ser un escaparate , seamos una reunión donde compartir y sensibilizar
·      Tener claro mensajes y formas de comunicar en eventos 
·      Aprovechar redes sociales y web  y desde oficinas de comunicación de instituciones .
·      Compartir voluntariado y acciones comunes buscando eficacia y eficiencia (ejemplo ocio y tiempo libre ) ¿ quien lo tiene dado de alta? . Una asociación abre la acción a otras, sin generar disfunciones en acciones claves. 
·      Aprovechar voluntariado europeo. 
·      Aprovechar recursos desde RCS.
Tema y nueve grandes bloques ( pistas ) 
·        Gestión de asociación ( administrativa, etc ). 
·        Reconocimiento de labor solidaria.
·        Papel de las asociaciones en el conjunto de la Laguna.
·        Acogida y acompañamiento de socios, colaboradores, voluntarios, etc… que le aportamos, herramientas, evaluaron de compromiso.
·        Formación ( del voluntariado) . Cursos básicos del voluntariado, derechos y deberes, etc----empatía, específica, prevención. Etc ).
·        Formación complementaria ( crecimiento personal … )  Instrumentos educativos desde lo personal y lo social. 
·        Coordinación y redes “ Grandes voluntades” 
·         ( bolsa de asociaciones ) 
·        Medios de comunicación 
·        Captación y sensibilización de voluntarios 
·        Relación con administraciones públicas. ¿qué?

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario