ACTA
DE LA REUNIÓN DEL DÍA
08/ABRIL/2014 A LAS 18.00HS.
ICAS
DOWN
TENERIFE
ATELSAM
AFITEM
FUNDACIÓN
TUTELAR SONSOLES SORIANO
HNOS
DE LA CRUZ BLANCA. CASA
MANOLO TORRAS
ACAMAN
ORDEN
DEL DÍA:
1. Plan de formación
2. Día Municipal de la solidaridad y el voluntariado
3. Carrera “La Laguna Solidaria ”
4. Campaña “VOLUNTARIZATE” Y BOLSA DE VOLUNTARIADO
5. SUGERENCIAS
DESARROLLO:
Acerca del punto 1. (PLAN DE FORMACIÓN)
se comenta lo siguiente:
Respecto de la disponibilidad que los
profesionales de las diversas entidades involucradas puedan tener para
implementar el curso de formación básica, se propone que ésta se lleve a de acuerdo a alguna de estas opciones:
·
Formación
durante un sábado entero, utilizando
la mañana y la tarde de ese día, (con lo cual si se elige esta opción
tendríamos que valorar qué se hace en el almuerzo).
·
En horario de 17:00 a 20:00hs durante tres días en la
misma semana (ejemplo: lunes, miércoles y viernes, cada día en ese
horario).
·
En un horario
semejante a la propuesta anterior durante
tres semanas un día cada semana (ej.: lunes, lunes y lunes, de semanas
diferentes).
En cuanto al número de personas a
participar de las sesiones
formativas deberá estar establecido entre un mínimo de 10, y un máximo de 25
personas.
En cuanto al contenido Miguel indica que ya se determinó en sesiones
anteriores Y POR EL PROIO CURSO REALIDADO DE FORMADORES y está bastante
definido. Se trabajarán aspectos como la creación del grupo, la creación de
relaciones, conceptos básicos y definiciones: socialización, solidaridad, voluntariado, derechos,
deberes, áreas de intervención en voluntariado…), compromiso, valores
implícitos en la labor, experiencas prácticas de voluntariado, etc.
Sobre
la duración del curso se proponía aproximadamente
entre 5 y 15 horas – pero en el cuso, se decisión que al final fuese el
intermedio. es decir unas 9 horas aproximadamente,
También
se ha valorado que será preciso adaptar
la formación en caso de tener diferentes perfiles.
Se
ha debatido sobre la figura del voluntariado universitario y su implicación y
nivel de altruismo al acercarse al voluntariado.
Para
poder implementar el primer curso de formación se establecen las siguientes
prioridades:

2. Poner en
marcha la campaña “VOLUNTARIZATE” cuanto antes como fuente de información,
sensibilización y derivación para que
las personas interesadas en voluntariado se sumen a la bolsa de voluntariado.
Las Entidades no lucrativas (ENL) deberán empezar a derivar voluntarios que
reciban a través de sus recursos para que accedan a la bolsa de voluntariado y
posteriormente a la formación básica A PARTIR DEL PRIMER MIÉCOLES DESPUÉS DE
SEMANA SANTA.
3. El Ayuntamiento de La Laguna, ofrece el curso
“Gestión Asociativa y captación de fondos” a las asociaciones interesadas, éste
es gratuito para las Asociaciones que quieran inscribirse y durará dos tardes
(3 horas cada tarde). Miguel nos remitirá el programa del mismo en fechas
próximas co propuestas de fechas.
6. Miguel ha informado de que, a través del ICAS, y si
hay interés por parte de las ENL, podrían ofrecer una acción formativa
relacionada con “Técnicas y dinámicas grupales” como herramienta para apoyar la
labor de las entidades que componen LLS, en relación a la formación a
desarrollar con el voluntariado. Dicho curso supone un total de 30 horas, pero el
ICAS puede adaptarlo para reducirlo a menos horas.
FECHA DEL EVENTO PROPUESTA:
19 DE SE
PTIEMBRE DE 2014 – PARA MAYOR COBERTURA, APROVECHAMIENTO DE RECURSOS Y PARTICIPACIÓN DE
La idea básicas es organizar el evento repartiéndolo por toda
la ciudad de La Laguna e incluyendo no sólo a las ENL de LLS, sino también a
otras asociaciones y colectivos, dando una proyección a través de
actividades en la calle, stands, actuaciones, etc. Esta idea de contar con
agrupaciones y asociaciones de otros ámbitos (medioambientales, culturales, educativas como las AMPAS, deportivas, vecinales, juveniles, mayores, etc)
Se plantean estas actividades
que se pueden desarrollar dicho día:
·
ICAS: juegos
cooperativos y búsqueda de tesoro solidario con pistas por rastreo lo largo de
la ciudad, así como el de organizar diversas actividades musicales así como
ofrecer el taller en la calle de Musicoritmoterapia
·
Actuación
rítmica a cargo del grupo teatral de Down Tenerife.
·
Actuaciones
musicales.
·
Asociaciones en
general: exposiciones y stands.
·
ATELSAM: taller
infantil para sensibilización “El abrigo verde de Sifú”
Miguel propone como slogan para ese día : “La Solidaridad
toma la calle” – (pendiente de valorar)
A cerca del
punto 3. CARRERA “LA
LAGUNA SOLIDARIA ” se ha comentado lo que se indica a
continuación:

-
Área de deportes
pone todo lo relacionado con la logística (vallas, marcadores, conos, etc.) y
además se encarga de correr la voz entre clubes deportivos y otras entidades
para contar con la implicación de ellos para la carrera.
-
Policía Local:
mañana MX. 09/04/14 hay una reunión con ellos con el objetivo de definir el
recorrido concreto por el que trascurrirá la carrera, puesto que al proponerse ocupar el tramo que trascurre por la Carretera
de Las Mercedes dado que es una vía del Cabildo Insular de Tenerife se tendría que
disponer del permiso del cabildo.. Pero en todo caso tendrá que ir desde la Plaza del
Cristo en La Laguna hasta las Mercedes, ya que dicha carrera se celebrará
dentro de las fiestas de Las Mercedes. Otra de las cuestiones que se ha
comentado es que el recorrido se prevé que sea de aproximadamente 5 km ..
-
CUESTIONES QUE SE HAN IDO
QUEDANDO MÁS O MENOS DEFINIDAS:
·
Objetivo principal por parte de las ENL participantes
de LLS: involucrarnos en la convocatoria de la mayor parte de personas que
podamos invitar para que participen de forma efectiva en la carrera.
En otras palabras que
atraigamos a la mayor cantidad posible de personas para participar.
·
FECHA: Domingo . 01.junio.2014
·
Hasta la hora oficial de la salida y posteriormente a
la carrera deberemos las ENL de encargarnos de actividades diversas.
·
Se valora la
importancia de que primero haya una salida de las familias, personas con
discapacidad, etc. que vayan a realizar el recorrido de la carrera pero de una
forma NO COMPETITIVA y luego que haya una salida oficial de los corredores. Se
propone un ejemplo: salida no competitiva a las 10.30hs //
salida de corredores: 11.00hs. (ESTE ASUNTO ESTÁ PENDIENTE DE
CONCRETAR).
·
Desde la Asociación Down Tenerife
pueden encargarse de buscar patrocinio por parte de alguna empresa de agua.
·
Todos los
corredores y los participantes harán el recorrido con la misma camiseta (de
color violeta con logo de LLS), no habrán petos, salvo que deportes tenga
alguna propuesta sobre este tema, por lo que queda pendiente de hablar con
alguna empresa deportiva para ver resolver la numeración de los dorsales.
·
CUOTA CARRERA
APROXIMADAMENTE: 5€ - esto incluye: inscripción, seguro de responsabilidad
civil y accidente, camiseta con número, avituallamiento, apoyo de policía
municipal y protección civil en el evento, comida en Las Mercedes, premio
ganadores, actividades paralelas al evento, etc.
TAREAS PENDIENTES:
Entidades participantes de LLS – buscar
patrocinadores.
Elaborar fichas de inscripción en la carrera.
Ir pensando la actividad que cada asociación
ofrecería para este día.
Buscar algún premio que pueda ser interesante para
el/la ganador/a de la carrera en ofertas de viaje, estancia en hotel, etc.
PRÓXIMA REUNIÓN: M. 15 ABRIL/2014 A LAS 17:00HS EN EL LUGAR
HABITUAL.
Quedó pendiente tratar el
punto 4 de la
campaña VOLUNATARÍZATE , pero este se abordará el la reunión
del día 15/04/14.
La reunión del día 08/04/14
finalizó a las 19:30hs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario